Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el
correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como
Freewebs,
Blogger y
LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en
software que, al ser instalado en un
sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de
WordPress o de
Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (
CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (
WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como
Rebuscando.INFO,
Wordpress.com o
CiberBlog.es o *
Blog total.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una
interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
Características técnicasExiste una serie de elementos comunes a todos los blogs.
ComentariosMediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
EnlacesUna particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros):
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente
blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga
trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeosEs posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado
fotoblogs o
videoblogs respectivamente.
SindicaciónOtra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de
HTML, suelen incluir algún medio para
sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa
RSS para la sindicación, aunque desde el año
2004 ha comenzado a popularizarse también el
AtomCaracterísticas socialesTambién se diferencian en su soporte económico: los
sitios de noticias o
periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o
autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una
comunidad.